Felices fiestas y feliz 2021
Desde el Cluster Calzado Innovación queremos desearles unas felices fiestas y un próspero 2021.

Desde el Cluster Calzado Innovación queremos desearles unas felices fiestas y un próspero 2021.
Se ha actualizado la guía sobre los retos y oportunidades que presentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas con nuevos casos de éxito, fruto de la cooperación de las empresas en la misma.
Para descargar la última versión del informe pinche aquí.
Esta guía ha sido elaborada en el marco del proyecto de Impulso de actuaciones para la mejora de la competitividad empresarial. Proyecto financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
El próximo 24 de noviembre PLATECMA, la Plataforma Tecnológica de Sectores Manufactureros, organiza la Jornada Online «EL CLIENTE EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL».
El objetivo es analizar al cliente como centro de la estrategia empresarial y determinar como la tecnología está cambiando los negocios. Se abordarán temas como la experiencia de compra o el consumidor digital, así como los diferentes puntos de venta (online y offline) y sus características para atraer al consumidor.
Para más información e inscripciones pinche aquí.
Programa de la jornada:
En el marco del proyecto de Impulso de actuaciones para la mejora de la competitividad empresarial, se ha elaborado la guía sobre los retos y oportunidades que presentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el sector calzado.
Para descargar el informe pinche aquí.
El presente proyecto ha sido financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
Tras el gran éxito de la primera edición, a la que asistieron alrededor de un centenar de personas, y donde se puso de manifiesto el gran interés que hay en el sector del calzado por la sostenibilidad, esta jornada viene a consolidar esta tendencia, que se ha visto acelerada con la pandemia provocada por la COVID-19, contribuyendo además a la transformación del modelo productivo basado en la economía circular para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
En esta 2ª edición de la jornada «Economía Circular en Calzado» la sostenibilidad girará en torno al producto final, a los procesos y materiales y a la normativa y legislación presente. Pero además, se dedicará una ponencia para hablar de los ODS y presentar la GUÍA del Clúster Calzado Innovación: «ODS. Retos y oportunidades para el sector del calzado».
Para más información e inscripciones, pincha aquí.
Si quieres ver el resto de jornadas organizadas, pincha aquí.
La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Generalitat Valenciana impulsa el proyecto «Retos de Digitalización de la Industria Valenciana ante COVID-19» desarrollado por Startup Valencia (Asociación Valenciana de Startups) con la colaboración de CEV, para promover la reactivación y reconversión de la actividad industrial de la Comunidad Valenciana después del estado de alarma provocado por la COVID-19.
No te pierdas el ciclo de webinars sobre startups y digitalización, donde formarse gratuitamente sobre diversos aspectos de la digitalización de la industria vía la colaboración con startups especialistas en tecnologías como internet de las cosas (IoT), blockchain, inteligencia artificial, computación en la nube o realidad aumentada. Abierto a todas las empresas industriales de la Comunidad Valenciana.
Próxima sesión: miércoles 21 de Oct. de 2020 16:00 – 17:45 CEST
Programa:
16:00h – 16:15h: Presentación Digitalización Industria Salvador Navarro (CEV)
16:15h – 16:30h: Plataformas digitales transaccionales B2B y B2C (Yeeply)
16:30h – 16:45h: Transformación digital del sector audiovisual de eventos en vivo y artes escénicas (Avify)
16:45h – 17.45h: Dinámicas de innovación entre las Industrias y las Startups, aspectos legales y fiscales (RCD)
Para más información pinche aquí.
Para registrarse al evento pinche aquí.
El nuevo escenario mundial provocado por la COVID-19 ha estimulado a las empresas del sector del calzado a innovar y aunar esfuerzos para abrir nuevas vías de comercialización y reinventarse en lo que a nuevas formas de producir y vender sus productos se refiere. En este contexto, el diseño digital de calzado, juega un papel fundamental. Con el fin de guiar a las empresas en esta evolución, el Clúster Calzado Innovación, junto a INESCOP y FICE, ha organizado la jornada «Diseño digital de calzado: una solución competitiva, creativa e innovadora», que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de octubre, de 16:00 a 18:30 (CEST), vía online.
El diseño digital permite trabajar de forma remota, distribuida y cooperativa, de manera que los empleados pueden desde casa seguir desarrollando muestrarios y nuevas colecciones, y los mandos directivos pueden seguir tomando decisiones en cuanto el enfoque de la colección se refiere.
De este modo, todos los implicados en el desarrollo de un zapato trabajan con datos e información digital; modelos de calzado digitales que viajan por la nube y que sirven de referencia para la toma de decisiones.
En esta jornada sobre «Diseño digital de calzado: una solución competitiva, creativa e innovadora», podremos ver cómo se desarrolla un modelo digital de calzado, desde las fases de inicio en donde se conceptualiza el modelo en 3D, pasando por la selección de materiales virtuales y las combinaciones del modelo, así como la fabricación y gestión de la producción, para finalmente comprender las posibilidades que nos ofrecen los modelos digitales de calzado para llegar al consumidor final gracias a las nuevas tecnologías basadas en la nube y venta online.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.
Si quieres ver el resto de jornadas organizadas, pincha aquí.
La industria en general, y la del calzado en particular, están viviendo una etapa de transformación digital en todos los sentidos. Con la llegada de la nueva revolución industrial, la conocida como Industria 4.0, se identificaron los conceptos y las tecnologías existentes que estaban por venir y que iban a cambiar los procesos de fabricación y venta de productos.
Con la llegada de la COVID-19, todo este proceso de digitalización se ha visto acelerado a pasos agigantados, con todas las ventajas que ello supone, pero también, con la desaparición o gran letargo de muchos negocios y empresas, que todavía no se han podido adaptar a la velocidad de este tsunami y que se están viendo enormemente perjudicadas en sus ventas y cuentas de resultados.
En esta jornada sobre «Transformación Digital en Calzado», podremos ver esos retos y oportunidades que nos ofrece la digitalización, desde las fases iniciales de definición del producto, pasando por la fabricación y gestión de la producción hasta las posibilidades que nos ofrecen para llegar al consumidor final gracias a las nuevas tecnologías basadas en la nube y venta online.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.
Si quieres ver el resto de jornadas organizadas, pincha aquí.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa; ha aprobado la financiación de un nuevo proyecto del CCI en colaboración con sus asociados, bajo el programa de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras.
El proyecto titulado «Estudio de viabilidad desarrollo de adhesivos en prepolímeros de poliuretano basados en polioles sostenibles», está claramente alineado con las nuevas políticas nacionales y europeas en pro de una transición industrial hacia la neutralidad climática y la digitalización.
El proyecto pretende evaluar el efecto de la sustitución de polioles convencionales por polioles procedentes de fuentes renovables en las propiedades finales de los adhesivos, aportando además un valor añadido a los mismos. A este fin se desarrollarán adhesivos de poliuretano a partir de materias primas naturales como los aceites vegetales, lignina, ácido láctico, almidón de patata, aceites derivados de plantas, etc.
El próximo jueves 24 de septiembre tendrá lugar el workshop «Impulsa tu negocio gracias a la transformación digital y la innovación».
En la jornada se analizará cómo el sector calzado puede aumentar su competitividad en los mercados internacionales a través de la digitalización y de la aplicación de proyectos innovadores en la empresa. Se contará con la participación de Izertis, expertos en transformar organizaciones digitalmente.
Se presentará el programa «Global Through Innovation», una iniciativa de ICEX y FICE para ayudar a las empresas de calzado a implantar proyectos de transformación digital y mejoras tecnológicas en la empresa. El programa cuenta con importantes apoyos de ICEX para que las empresas puedan acometer las mejoras en condiciones ventajosas.
Para más información sobre el programa consulte el siguiente enlace.
Para inscribirte a la jornada pinche aquí.